PRESENTACION

Siempre me ha gustado el mundo de la repostería, pero mi dedicación mas intensa surge a raiz de mi "jubilación", me gustaba inmensamente mi trabajo y necesitaba cubrir ese hueco que había dejado en mi vida, porque sentía que me habían arrancado algo de mi.
Así fue como empece a entrar a internet y ver paginas de tartas de fondant, aunque debo de confesar que no me creia capaz de hacer nada, y asi dia a dia iba potsponiendo el momento de empezar, me puse un dia como meta, el cumpleaños de mi "oso" el 13 de diciembre, pero mi hija Maria, que se estaba sacando el carnet de conducir, aprobo a la primera y en muy poco tiempo y pense: "ahora o nunca", asi que, me arme de valor e hice mi primera tarta. Me gusto tanto el resultado, que decidi seguir y seguir y esto ya es como un vicio, eso si, un dulce vicio hecho con mucho amor.
Quiero agradecer a toda la gente del foro locas por el fondant la ayuda que me prestan para que pueda seguir, en especial a Marilo, Carol, Eva, Mar, Laura, Yolanda y alguna que otra de no dejo de dar la vara, y como no a mis amigos y seguidores, Marina, Francisco Javier (Javi para los amigos), Miguel, Eu, Manolo (el kuñao) y sobre todo a mis hijas y mi marido que me aguantan, ayudan y comprenden

miércoles, 28 de marzo de 2012

PREMIO LIEBSTER BLOG


Esta mañana al entrar en mi blog, me encontre con que Laura de 
http://sweetlyfondant.blogspot.com.es me habia dado este premio, fui a su blog a recogerlo y habia puesto cosas preciosas sobre mi, muchisimas gracias Laura, me alegra que tengas ese concepto de mi, y muchas gracias por acordarte de mi para este premio.
Laura, ademas de ser una gran persona, es una repostera fenomenal, os recomiendo que entreis en su blog, y veais sus creaciones. 
Bueno y segun creo este premio tengo que dedicarlo a 5 personas que tengan menos de 200 seguidores en su blog, pues vamos a ver.

MARTA
Por tu afan de superacion, y por ser como eres, aunque no me regalaras el zapatito jajajaja

MONICA
Por que gracias a ti descubri que soy capaz de modelar algo mas que un bulto con ojos

MARIFE
Por tus creaciones, me encantan tus trabajos

MARIA
Por ser autodidacta, como yo 

TOÑI
Por tener esa maravillosa creatividad
Ufffffff ha sido un poco dificil porque hay tanta gente merecedora, pero solo podian ser 5 estos blog, son de novatillas como yo, jajajaja, pero cuando visiteis sus blog, podreis comprobar, sus maravillosos trabajos, y la creatividad de todas ellas.



PREMIO TU ESTILO

Hola chicas, ayer fue una noche increíble, todavía al pensarlo, me sale una sonrisa.... Marilo de  http://elparaisodemarilo.blogspot.com.es una chica maravillosa y con unas creaciones espectaculares, pasad a mirad su blog, me obsequio con el "Premio Tu Estilo", al principio, me puse loca de contenta con el premio, y después atacá perdía, porque no sabia que tenia que hacer, y para colmo , me fallo la wiffi. pero esta mañana ya mas serena y con unos mensajitos de ayuda, por parte de Marilo, creo que he logrado sobrevivir, jajajaja.
Este premio dice que tengo que compartir 7 cosas sobre mi, así que allá vamos:

  1. Vivo en Jaén, me encanta mi tierra y su gente, su clima y su tranquilidad, y su gastronomía.
  2. Tengo un rinconcito en Torrenueva de Granada, donde me pierdo para disfrutar del mar, es un sitio muy tranquilo, y acogedor.
  3. En Enero hizo dos años que me jubilaron por enfermedad, me encantaba mi trabajo, auxiliar de enfermería, todavía hay días que no puedo evitar pensar en el vacio que me ha dejado esto, creo que aun no lo tengo asumido,.
  4. Desde siempre me ha gustado la resposteria, aunque mis comienzos mas a fondo y con el fondant fueron en noviembre pasado.
  5. Estoy casada con un hombre maravilloso, el amor de mi vida, y tengo dos hijas estupendas, y entre todos cuidan de mi. gracias mis amores!!!!
  6. Me considero una persona extrovertida, fuerte y luchadora, el resto de atributos se los dejo para que me los pongan quienes me conocen.
  7. Ahhhhhhhhhh, y tengo un perrito, un yorki, se llama Kai, porque es de Cadiz, jajaja así que ya sabéis, todas las que me preguntabais si tenia blog y os contestaba con lo del perrito, que es verdad, y ahora tengo perrito y blog, jajajaja.
Y ahora hago entrega de este premio a:

LAURA
EVA
ESTEFANIA
VISLYS
MARIA LAURA
YOLANDA
VANESSA

Una mencion muy especial para Carol Aguilocho, por las veces que la mareo a la pobre, aunque no tiene blog, este premio es tambien para ella, y al resto de gente maravillosa que me apoya dia a dia, besitos!!!!!

martes, 27 de marzo de 2012

TARTA DE ROSAS DE NATA

 

Es un bizcocho buttermilk con aceite de girasol en lugar de mantequilla, regado con almibar al ron y relleno con crema de naranja, deliciosa.

el relleno, no recuerdo exactamente de donde lo he sacado, en un principio iba a ser de limon, pero con las dos cajas de naranjas, cambie de opinion.
CREMA DE NARANJA

Nos dieron muchas naranjas y pensando en que hacer con ellas me decidí por una crema de naranja que esta riquísima, .TENEIS QUE TENER CUIDADO CON LAS NARANJAS POR SI SON MUY ACIDAS Y TENEIS QUE AGREGARLE MAS AZUCAR,DE TODOS MODOS EL ACIDO DE LA NARANJA EN CONTRASTE CON EL DULCE DEL BIZCOCHO, ESTA GENIAL.

Ingredientes:
400 ml. de zumo de naranja
2 huevos
30 gr. de maicena
150 de azúcar
Cascara de naranja, evitaremos la parte blanca.

Preparación:
Ponemos en un cazo el zumo de naranja, lo pondremos a cocer con la cascara de naranja.
En un bol incorporamos la maicena, echamos los dos huevos y mezclamos bien.
Sacamos del cazo la cascara de naranja.
Incorporamos al cazo la mezcla de maicena y huevos.
Echamos el azúcar y mezclamos todo bien
Dejamos a fuego lento y mientras vamos removiendo bien para que no se pegue.
Cuando vemos que espesa retiramos del fuego.






el bizcocho, tenia dudas de si saldria bien con el aceite, pero prueba superadaaaaaaaaa, cuando esta mañana fui a hacerlo, me encontre con que no tenia mantequilla agggggggggg, arriesgue y puse aceite,mmmmmmmm salioooooooo, biennnnnnn

Bizcocho de "Buttermilk"

Author: Lara 
Bizcocho de vainilla con Buttermilk

Esta es mi bizcocho de vainilla favorito, tiene un sabor más que delicioso, es esponjoso y superjugoso. Y además es un bizcocho perfecto para tartas en 3D, puedes cortar y apilarlas estupendamente sin riesgo de grietas o hundimiento ;-)




- 250 g de harina
- 1 ½ cucharadillas de levadura química
- ½ cucharadilla de bicarbonato
- ¼ cucharadilla de sal
- *2 dl de buttermilk (suero de mantequilla)
- 1 ½ cucharadillas de extracto de vainilla
- 125 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 200 g de azúcar
- 3 huevos (L) (a temperatura ambiente)

* Buttermilk o suero de mantequilla es un ingrediente que se usa muchas veces en recetas extranjeras. En Holanda se puede comprar en cualquier supermercado, pero aquí en España no es muy común, o mejor dicho, es un ingrediente raro. Pero puedes hacerlo tú mismo, es muy fácil :-) Puedes sustituirlo por 240 ml de leche con una cucharada de vinagre blanco o de zumo de limón. O puedes usar 0,75 dl de yogur y 125 ml de leche. Es un ingrediente que hace el bizcocho superjugoso.

Engrasa dos moldes de 20 cm y precalienta el horno a 160ºC. Puedes cocinar este bizcocho también en un solo molde; en este caso el bizcocho crece unos 6-7 centímetros, pero necesita una duración de cocción bastante mayor (más o menos 1 a 1,5 horas). Empieza a comprobarlo con un pincho de madera después de unos 45 minutos. Para que el bizcocho no se queme por arriba puedes cubrirlo (después de 45 minutos) con papel de aluminio.

Bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa esponjosa y suave, o he puesto a velocidad 4-5 con mariposa. Pon la maripili a 3 velocidad y añade los huevos, uno a uno, para que se mezclen bien y le entre bastante aire a la masa.

Mezcla la harina, levadura, bicarbonato y sal en un cuenco. Vierte el extracto de vainilla con el buttermilk. Añade ahora, alternativamente, un poco de harina y un poco de buttermilk a la masa. Empieza y acaba con la harina.Mezcla todo a baja velocidad 3-4, lo justo hasta que la harina y el buttermilk estén incorporados.yo entonces quite la mariposa y puse dos golpes de amasado.

Vierte la masa en los dos moldes y cocina unos 25 a 35 minutos (depende de tu horno), comprobando después la tarta con un pincho de madera. Pero también puedes verlo en el bizcocho: si está listo se suelta del molde.Deja los bizcochos enfriar en los moldes unos 15 minutos. Después puedes dejarlos enfriar en un rejilla para tartas. Si quieres puedes congelarlos también, va estupendo.yo he puesto un solo molde de 26 cm. me ha tardado una horita a 160º le puse a los 40 minutos papel de aluminio para que no se pusiera morenito




Despues monte nata y eche colorante para darle color, manga pastelera con boquilla y a decorar
el resultado

sábado, 24 de marzo de 2012

CUPCAKES DE OREO

Pues siguiendo con lo que me he propuesto de hacer algo de los blog de mis seguidoras, hoy he tropezado con estos cupcakes de oreo de  http://enlacocinadeester.blogspot.com.es  son todo una delicia, y os recomiendo que los probéis, seguro que no os vais a arrepentir. El bizcocho queda muy suave y esponjoso un tipo al red velvet, y el frosting de queso me encanta ya solo, pero el toquecito que le da el relleno de oreo es genial.
Y este es el resultado.
Y esta es la receta sacada del blog de  http://enlacocinadeester.blogspot.com.es . ella la saco de   http://www.sugarmur.com/  aunque comenta que rectifico algunas cositas.

Ingredientes para el bizcocho:
  • 200 gr. de azúcar.
  • 140 gr. de mantequilla.
  • 2 huevos.
  • 130 gr. de harina.
  • 100 gr. de galletas Oreo (solo la galleta,el relleno lo reservamos para el frosting)
  • 1 y 1/2 cucharaditas de levadura.
  • Una pizca de sal.
  • 150 ml. de leche entera.
  • 1 cucharada de aroma de vainilla.
  • La puntita de una chucharita de colorante alimenticio negro.
Preparación:

Es muy importante tener a temperatura ambiente la mantequilla, los huevos y la leche.
Y desde ya podemos encender el horno a 180ºC.
Batir el azúcar con la mantequilla hasta obtener una crema, entonces añadir un huevo y cuando esté totalmente incorporado añadir el segundo y seguir batiendo hasta lograr una mezcla homogénea.
En un bol ponemos la leche con el aroma de vainilla, mezclamos y reservamos a temperatura ambiente.
Ahora llega el momento de las Oreo. Abrimos las galetas por la mitad, la parte blanca la reservamos en un platito y la negra a la picadora. Picamos las galletas hasta hacerlas literalmente polvo, y las mezclamos con la harina, la levadura y la sal. Tamizamos la mitad de los ingredientes secos sobre la mezcla de los huevos y con la ayuda de una lengua los vamos uniendo.Cuando esté bien mezclado tamizar la otra mitad de harina y galleta y seguir trabajando la masa con la lengua hast aunir todos los ingradientes.
Agregamos la leche con la vainilla a toda la mezcla y removemos con la lengua hasta que se absorva todo el líquido.
Y en este momento es cuando yo he añadido la puntita de colorante alimenticio negro,ya que son cupcakes de Oreo me gusta que la masa sea oscurita.A mi me ha costado un poco integrar el colorante en la masa,pero con paciencia lo he conseguido.
Colocamos las cápsulas en la bandeja y las rellenamos 3/4 partes con la masa.
Yo las he horneado 30 minutos,pero claro cada horno es un mundo.Yo recomiendo que a partir de los 20 minutos vayais vigilando la consistencia de vuestros cupcakes y cuando pongan un poco de resistencia al tacto lo sacais del horno.
A mi me gusta dejarlos reposar 5 minutos en el molde y ya después los saco a una rejilla y los dejo enfriar por completo. 


Ingredientes para el frosting:
  • 200 gr. de queso tipo "Philadelphia".
  • 70 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 350 gr. de azúcar glass.
  • El relleno de las Oreo,el que antes hemos reservado.
  • 12 mini Oreo para decorar.
Preparación:

Ponemos en un bol la mantequilla,el queso y el relleno de las galletas y lo batimos bien hasta obtener una crema. Entonces ir añadiendo el azúcar glass tamizado y segir batiendo hasta que se vaya integrando todo.
Meter esta mezcla en la nevera hasta que los cupcakes estén fríos. Adorna a tu gusto.

viernes, 23 de marzo de 2012

TARTA DE HOJALDRE CON FRUTA

Bueno pues me he propuesto hacer una receta de cada una de las que seguis mi blog, es como conoceros un poco, y pondre la prueba del delito, he empezado con esta tarta de AS LAMBONADAS DA MAR, a mi me ha encantado, gracias Mar por compartirlo.



BASE:

Ingredientes
  • Masa de Hojaldre

Preparación:

Yo utilizo la masa de hojaldre ya preparada por esto de mi falta de tiempo permanente, me va genial la de Mercadona, pero si la quereis hacer, adelante...

Una vez tengais la masa preparada, se forra el molde con el hojaldre sin que sobresalga. Se cubre con papel vegetal y se hace contrapeso para que no suba con unos garbanzos (yo no tenía y usé habas). Al horno a 200º durante aprox. 10 minutos. Si es muy grande el hojaldre, colocar papel vegetal entre la bandeja y este para poder sacarlo después con más facilidad.
Dejar enfriar.

CREMA PASTELERA:

Ingredientes:

  • 500 ml. leche entera
  • 1 vaina de vainilla
  • 120 gr. de azúcar
  • 4 yemas de huevo tamaño M
  • 40 gr. Maicena
  • 40 gr. Mantequilla sin sal

Preparación:

  • En un cazo hondo, calentar la leche junto con la vaina de vainilla cortada transversalmente y con 90 gr. de azúcar. Una vez disuleto el azúcar retirar y dejar reposar tapado durante 10 minutos.
  • Mezclar las yemas de huevo con los 30 gr. de azúcar restantes hasta integrar por completo.
  • Añadir a la mezcla anterior la maicena y batir hasta integrar. Reservar.
  • Retirar la vaina de vainilla no sin antes raspar el interior de las mismas sobre la leche.
  • Verter una cucharada de leche sobre la mezcla de huevo para licuar un poco.
  • Ahora incorporar toda la mezcla de huevo+azúcar+maicena al cazo de la leche.
  • Poner a fuego lento y batir (preferiblemente con varillas eléctricas) hasta conseguir una especie de natillas. Los puntitos negros son de la vainilla, si usamos algo artificial no quedarían pero os aseguro que nada que ver y que no se notan en absoluto.
    Retirar del fuego e incorporar la mantequilla.
    Verter la Crema Pastelera sobre el hojaldre y nivelar. 

    DECORACIÓN:

    Ahora colocaremos la fruta escogida sobre la Crema Pastelera, esto irá a gusto del consumidor....yo puse lo que tenía en ese momento a mano pero me encanta con Kiwi, uvas, gajos de naranja...

    Esta cobertura es ideal, se compra en LIDL y un paquete de 5 sobres sale por menos de 1 euro, es fácil y rápida de usar, se mezcla el polvo con un poco de azúcar y agua (ver cantidades al dorso del sobre) y listo para decorar y dejar brillante y lustroso nuestro hojaldre de frutas. 
y asi quedo la cosa, que os parece??????????

jueves, 22 de marzo de 2012

LA PRIMAVERA HA VENIDO............

La primavera ha venido............ nadie sabe como ha sido......... el caso que ya esta aquí, con sus florecitas, sus alergias y sus bichitos.
Hasta se han colado en mi cocina...... jajaja, las vi en alguna pagina de estas que me pierdo, y luego no recuerdo su nombre, me parecieron faciles de hacer, asi que me he levantado decidida, pero no tenia cortadores........... agggggggg, yo quiero hacer las mariquitas....... y como esta comprobado que ante situaciones de necesidad, se agudiza el ingenio, pues con un tapon de un bote de mahonesa salio la mariquita, las manchitas con mi cañita, que lo mismo sirve para un roto que para un descosio,, y asi quedaron.
¿Que os parece???

miércoles, 21 de marzo de 2012

A QUIEN LE FALTA UN BOTON?????????

Quería enseñaros mis ultimas galletas, son de mantequilla, solo que la esencia he puesto mitad de mantequilla, y mitad de vainilla, y tambien le he puesto canela, los colores los he sacado añadiendo colorante a la masa.
que os parecen???? 




He elegido una receta del blog The sweet adventures of sugarbelle. Si no lo conecéis os lo recomiendo infinitamente porque Callye hace unas galletas maravillosas. Si tenéis tiempo pasad a echarle un vistazo porque de verdad que merece la pena.

Esta es la receta tal cual la hace ella:

227 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
175 gr de azúcar glas
1 huevo
400 / 425 gr de harina
2 cucharaditas de levadura química
1 cucharadita de sal
1.5 / 3 cucharaditas de esencia (yo he puesto una de vainilla y otra de mantequilla, ademas le he puesto canela en polvo)

En primer lugar mezclamos la mantequilla con el azúcar glas hasta que esta quede disuelta. velocidad 4, con la mariposa ,hasta que este bien integrada y esponjosa

 Añadimos el huevo a la mezcla de mantequilla y azúcar junto con la esencia, y mezclamos 2 minutos, vel, 4

Tamizamos la harina con la levadura y la sal(si ponemos canela, añadimos ahora) y vamos añadiendo poco a poco a la mezcla anterior mezclando a velocidad 3, pero ya sin mariposa.


Si vemos que queda algo pegajosa añadimos un poco de harina hasta que nos quede una masa firme y suave

 Estiramos, cortamos y... a hornear!!!

El horno tiene que estar precalentado a 180º y hornearemos nuestras galletas durante 7-8 minutos.


Cuando estén listas las ponemos sobre una rejilla para que se enfríen.

Y ya podemos utilizarlas!!

Callye nos aconseja que las dejemos reposar un día entero (incluso dos) antes de decorarlas para que se asienten y no tengan grasa.